Las casas, los automóviles, los aviones... en general todas las estructuras y maquinaria que utilizamos en la actualidad están constituidos por diferentes materiales, elegidos por sus propiedades adecuadas para poder ser utilizados en una determinada aplicación.
Actualmente el diseño tanto de la forma como de las secciones de estos elementos se debe realizar con criterios económicos; es decir, se debe emplear la menor cantidad posible de material, por otra parte, se deben también de cumplir una serie de especificaciones de seguridad para que no se produzca ningún fallo.
Es sumamente IMPORTANTE el conocimiento de las propiedades de los materiales para realizar un diseño adecuado. Para la determinación de estas propiedades existen una serie de ENSAYOS.
PROPIEDADES MECÁNICAS
1. Resistencia: capacidad de soportar una carga externa si el material.
2. Dureza: propiedad que expresa el grado de deformacion permanente que sufre un metal bajo la accion directa de una carga.
3. Plasticidad: capacidad de deformacion permanente de un metal sin que llegue a romperse.
4. Elasticidad: capacidad de un material de volver a sus dimensiones normales despues de haber sesado la carga.
5. Tenacidad: la resistencia a la rotura por esfuerzos de impactos que deforman el metal.
6. Fragilidad: propiedad que expresa la falta de plasticidad y por tanto de tenasidad los materiales fragiles se rompen en el limite elastico.
7. Resistencia: es la resistencia de un metal a su rotura por choque y se determina por medio del ensayo de charpy.
8. Fluencia: propiedades de algunos metales de deformarse lenta y espontaneamente bajo la accion de su propio peso o de cargas muy pequeñas
9. Fatiga: esta propiedad se utiliza para medir materiales que van a estar sometidos a accion de cargas periodicas.
10. Maleabilidad: es la caracteristica de los metales que permite la obtencion de laminas muy delgadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario